CAMBIO CLIMÁTICO
Costa Rica fijó su meta de descarbonización para el 2021 y el país tuvo la oportunidad de contar y demostrar su proceso al resto del mundo en la conferencia #PreCOP25.
SIMULACIÓN
Nos dimos a la tarea de generar una experiencia para hacer conciencia de los cambios climáticos que está sufriendo el planeta, creando una simulacion virtual de cómo podría verse el país en el futuro, dando la oportunidad de trasladar al publico a diferentes zonas del pais.
ENVOLVENTE
La mejor manera de disfrutar un entorno es con una experiencia completa, sonido e imagen sincronizados y aumentados en una escala que traslade al usuario a mundos imposibles de visitar.
Durante la #PreCOP25, Conferencia Global sobre Cambio Climático realizada en Costa Rica, desarrollamos una experiencia que permitiera a los participantes visualizar los posibles efectos del cambio climatico en el país.Creamos una instalacion multi pantalla, que permitiera al usuario una inmersion audiovisual de 180 grados. Buscamos simular un entorno virtual, en el que se pudiera apreciar los posibles futuros ambientales de algunos escenarios seleccionados en Costa Rica como el puerto de Puntarenas, Santa Rosa en Guanacaste, entre otros.
Dirigimos y supervisamos la producción audiovisual del contenido a mostrar en pantalla, realizada por estudiantes de la carrera Edicion y Postproducción gracias a nuestra alianza con el Centro de Tecnologia y Artes Visuales. A partir de estudios y visualizaciones realizadas por el PNUD de la ONU en Costa Rica, se dio vida y movimiento a dichos escenarios del pais que podrian sufrir más agresivamente las consecuencias del cambio climático
Montaje PreCop25 en Costa Rica para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y LaTres
Proyecto realizado en colaboración con los estudiantes de trabajo de graduación en Producción Audiovisual del Parque La Libertad
Agradecimientos especiales para Laura Pacheco y Ana Acevedo
.
Project Details
Cliente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y LaTres
Fecha: 08 de octubre de 2019
